Subir
Cigefi

El Centro de Investigaciones Geofísicas (Cigefi), de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue creado el 5 de febrero de 1979 y se ha convertido en un referente regional de la geofísica. Desde entonces se dedica a investigar en temas como clima, variabilidad y cambio climático, pronóstico... [ Leer más..]


 

Vozexpertaja

¿Podría una turbulencia extrema causar un accidente aéreo? Un fenómeno llamado "Turbulencia de aire claro" (TAC) puede tener un impacto en la aviación comercial. Así sucedió en mayo pasado, cuando un avión que viajaba de Londres a Singapur fue sorprendido por una turbulencia extrema de... [ Leer más..]


 

Ea

Durante la conmemoración del 50 aniversario de la Facultad de Ciencias celebrada el miércoles 24 de abril del presente año, se reconocieron los logros de algunas personas investigadoras y docentes que forman parte de la Facultad. Una de las personas reconocidas por su labor investigativa fue... [ Leer más..]


 

Simmac

El Simposio Internacional de Métodos Matemáticos Aplicados a las Ciencias (SIMMAC) es el evento de matemática aplicada más importante de América Central. Es organizado por el Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) cada dos... [ Leer más..]


 

Chn

El día 20 de febrero se llevó a cabo la presentación de los avances del proyecto  “Potencial aumento del riesgo en Costa Rica y Nicaragua por causa de ciclones tropicales en el Caribe”, coordinado por el Dr. Hugo Hidalgo León, profesor de la Escuela de Física e investigador del Centro de... [ Leer más..]


 

Foto 10 Vi H. Hidalgo

La propuesta “Potencial aumento del riesgo en Costa Rica y Nicaragua por causa de ciclones tropicales en el Caribe”, coordinado por el Dr. Hugo Hidalgo León, profesor de la Escuela de Física e investigador del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) ganó el fondo de investigación del... [ Leer más..]


 

Sica

Equipo de trabajo conformado por investigadores del CIGEFI, recibe reconocimiento como PRIMER LUGAR por su artículo "Escenarios de Cambio Climático de última generación para América Central y la República Dominicana: Implicancias en la gestión de la inversión pública". La Ceremonia... [ Leer más..]


 

Diseño Sin Título

Compartimos el AD Scientific Index con la lista de investigadores de Costa Rica, destacados por su desempeño científico y el valor agregado de la productividad investigativa, donde destacan investigadores adscritos y colaboradores en el CIGEFI. Sobre los investigadores Dr. Hugo Hidalgo Léon,... [ Leer más..]


 

Durante la semana del 12 al 16 de febrero se llevó a cabo el primer Taller del proyecto C39910-UCR, "Potencial Aumento del Riesgo En Costa Rica y Nicaragua por Causa de Ciclones Tropicales en el Caribe", en las instalaciones del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI). Este taller... [ Leer más..]


 

428401411 417952427414315 970572843048206734 N

El día 17 de febrero se llevó a cabo el 1º Simposio CC-Mar Santa Elena, en La Cruz, Guanacaste. El evento tuvo por objetivo compartir información valiosa relacionada a las diferentes investigaciones y proyectos que se desarrollan en ambientes marinos alrededor del cantón de La Cruz, con el fin... [ Leer más..]


 

Rio Cuajiniquil

Proyecto(s) Vinculado(s) B9-454 (VI-Grupos), EC-497 (FEES-CONARE), C0-610 (Fondo de Estímulo), A4-906 (PESCTMA-CIGEFI), C0-404 (PNUD), C0-074, A1-715, B0 Resumen del Artículo El objetivo del presente artículo consiste en caracterizar el evento extremo del Mega-Niño costero de 1925-1926... [ Leer más..]


 

Dsc01056

Nueva publicación del CIGEFI estudia el impacto de la configuración física en el modelo RegCM4.4, en la representación de características climáticas y procesos atmosféricos relevantes en Centroamerica. La sensibilidad de las simulaciones de modelos climáticos... [ Leer más..]


 

Mini

Se le invita cordialmente a la LVII edición del Mini-Congreso del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) 2022, que se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre en modalidad híbrida, es decir tanto de manera presencial como virtual. El Mini Congreso es un espacio para presentar temas de... [ Leer más..]


 

Var

El proyecto VarClim busca el fortalecimiento de la resiliencia multisectorial a la variabilidad climática en zonas vulnerables como el Cantón de la Cruz, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. En concreto el proyecto pretende identificar necesidades de información de los principales sectores... [ Leer más..]


 

Img 20220118 Wa0035

A mediados de 2021 finalizó el proyecto de investigación “Transporte de contaminantes atmosféricos en el Valle Central Occidental: identificación de sumideros de contaminación atmosférica y su impacto en materiales metálicos”, en donde el Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI)... [ Leer más..]


 

Lluvia

La precipitación es una variable climática de gran interés social en América Central debido a su relación con la disponibilidad de recurso hídrico, la agricultura, la ganadería, los desastres humanitarios, la infraestructura, entre otros. En el contexto actual, de inminente cambio... [ Leer más..]


 

Icap

Durante el mes de mayo de 2021 dio inicio el proyecto “Generación de proyecciones de alta resolución para el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP)”, liderado por investigadores del Centro de investigaciones Geofísicas (CIGEFI) de la Universidad de Costa Rica (UCR).... [ Leer más..]


 

Image Hurricane Ida Night Satellite 082921 Noaa Homepage 3

Inicia la temporada de huracanes del Atlántico de 2022 Los meteorólogos del Centro de Predicción Climática de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional, pronostican una actividad de huracanes por encima del promedio este año, lo que la convertiría en la séptima temporada... [ Leer más..]


 

Ja

12-10-2021 | UCR  Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno? Al ser el mundo natural un sistema acoplado, las consecuencias del calentamiento global llegan a todas las componentes del sistema climático, aunque en tiempos y con retrasos diferentes El mundo... [ Leer más..]


 

Temperatura 1980 20206164a7879bf8d

12-10-2021 | UCR  Las contribuciones de tres científicos al entendimiento de los sistemas físicos complejos y sus efectos en el clima y a la creación de los modelos climáticos fueron reconocidas por la Academia Sueca. La historia de la meteorología como cultura general es tan vieja... [ Leer más..]


 

Rs253203 Dsc 8529 Web605df006e15a1

30-03-2021 | UCR La Universidad de Costa Rica está a cargo del desarrollo de herramientas que permiten la anticipación ante los eventos extremos asociados a tormentas tropicales en América Central. En la fotografia: Gira inspecciones geológicas en zonas de riesgo tras el paso de Nate.... [ Leer más..]


 

Dsc02224

02-03-2021 | Vida UCR Con sus aportes, hoy conocemos más el clima de Centroamérica y el Caribe Jorge Amador Astúa, catedrático de la UCR El físico es un apasionado del estudio de los fenómenos atmosféricos El Dr. Jorge Amador Astúa ha sido director del Programa de Posgrado en... [ Leer más..]


 

Col 07 08 19 1024x691

2019-08-07 | Rectoría UCR participa en campaña internacional que estudiará condiciones atmosféricas del sureste del Caribe y el Pacífico oriental Los globos meteorológicos o globos-sonda son uno de los instrumentos que se emplearán como parte del proyecto OTREC para la... [ Leer más..]


 

Foto 1 Hugo Hidalgo 1

11-12-2018 | Vicerrectoría de Investigación Investigador de la UCR recibe Premio Nacional de Ciencia 2018 El Dr. Hugo Hidalgo León, profesor de la Escuela de Física e investigador  del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI), ambos de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue... [ Leer más..]


 

16-03-2018 | Vicerrectoría de Investigación Anuncian ganadores de fondos para megaproyectos UCREA GANADORES RECIBEN ¢157 MILLONES La Universidad de Costa Rica (UCR) reveló los cuatro megaproyectos escogidos en la segunda convocatoria de fondos del Espacio Universitario de Estudios... [ Leer más..]


 

Oac Noches Frias 987x675

 05-04-2018 | Ojo al Clima Estudio del Cigefi de la UCR analiza temperaturas en época seca Las noches frías son menos comunes en San José   ¿Sintió más frío hacia el final del año pasado o el inicio de este 2018? En realidad, las noches frías en San José son cada vez... [ Leer más..]


 

Dirección: Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. San Pedro, Montes de Oca. San José, Costa Rica.
Código Postal: 11501-2060
Correo Electrónico: cigefi@ucr.ac.cr
Recepción, servicios administrativos: (506) 2511-5096
Fax: 2234-2703

Ir al contenido