Nueva publicación del CIGEFI estudia el impacto de la configuración física en el modelo RegCM4.4, en la representación de características climáticas y procesos atmosféricos relevantes en Centroamerica.
La sensibilidad de las simulaciones de modelos climáticos regionales al tamaño y la posición del dominio es cada vez más importante para generar escenarios climáticos confiables. En este estudio, se tomó como base el dominio CORDEX de América Central (CCA) a 50 km de resolución horizontal, para aumentar su tamaño en el modelo RegCM4.4.
Los patrones de precipitación y circulación en niveles bajos sobre América Central, el Mar Caribe occidental y el Pacífico tropical oriental no muestran una fuerte sensibilidad a los cambios en el tamaño del dominio. La configuración física en el RegCM4.4 tiene un mayor impacto en la representación de características climáticas y atmosféricas relevantes.
Los vientos simulados sobre la región del chorro de bajo nivel del Caribe (CLLJ, en inglés) muestran intensidades poco realistas de invierno y verano, especialmente en julio. Tal dificultad se encontró en otros estudios para el dominio CCA, utilizando diferentes modelos y configuraciones físicas.
Las simulaciones del modelo no capturan completamente los patrones clave de precipitación regional, como el veranillo, debido a las limitaciones para representar adecuadamente la circulación de bajo nivel. Sin embargo, algunas simulaciones funcionan mejor bajo ciertos esquemas de parametrización de cúmulos.
Lea el artículo completo en: https://www.int-res.com/abstracts/cr/v89/p61-83/