Portada » Centro de Investigaciones Geofísicas
Centro de Investigaciones Geofísicas
Por: ucr@ucr.ac.cr Publicado: 23/08/2024 Comentarios: 0
El Centro de Investigaciones Geofísicas (Cigefi), de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue creado el 5 de febrero de 1979 y se ha convertido en un referente regional de la geofísica.
Desde entonces se dedica a investigar en temas como clima, variabilidad y cambio climático, pronóstico climático, modelos estadísticos y numéricos, hidroclimatología e hidrología de aguas superficiales, prevención y mitigación de desastres naturales, procesamiento, simulación y modelaje de sistemas complejos.
Asimismo, este centro brinda servicios en cambio y variabilidad climática, método de análisis digital de datos geofísicos, procesos dinámicos costeros, capacitación en ciencias de la atmósfera, meteorología satelital, meteorología e impacto social regional, estudio del impacto del fenómeno de El Niño, capacitación sobre técnicas de diagnóstico y pronóstico de oleaje, observaciones atmosféricas y computación científica.
Para ello, cuenta con estaciones meteorológicas en diferentes puntos del país. Además, su sede en la Ciudad de la Investigación de la UCR posee modernos equipos adquiridos por la Universidad, como poderosas antenas que recopilan datos sobre la cantidad de lluvia, la temperatura, la humedad, la velocidad y la dirección del viento.
Igualmente, posee equipos desarrollados por sus propios investigadores. Por ejemplo, el tanque de rotación para simular fluidos en rotación, como los que se encuentran en las atmósferas planetarias de la Tierra y Júpiter. También simula líneas de flujo con formas de vórtices y ondas para el estudio de la dinámica de sistemas a gran escala. O bien, sirve para simular un estado turbulento. Estas simulaciones son de gran utilidad en investigación y docencia..