Subir
thumb image

Uno de los procesos físicos más espectaculares que se registran en las atmósferas de algunos planetas del Sistema Solar son las auroras, que tiñen de colores el cielo. En nuestro planeta se pueden observar principalmente cerca de las zonas polares, pero a mediados de este mes de mayo del 2024 fue posible observar este maravilloso fenómeno en zonas cercanas al trópico como el sur de los Estados Unidos, el norte de México y hasta en Puerto Rico, lo cual en los últimos casi cuatro siglos ha sucedido solo en 25 ocasiones.

Para que estas maravillosas manifestaciones de color se produzcan en la Tierra, deben estar presentes algunas condiciones físicas especiales.

Conozca sobre estas condiciones y los conceptos básicos que dan origen a estas extraordinarias manifestaciones físicas, en en el artículo de opinión de Voz experta UCR: Sobre la generación y observación de auroras terrestres, desarrollado por el Dr. Jorge Amador.

Sobre el autor

Dr. Jorge A. Amador Astúa.
Investigador del Centro de Investigaciones Geofísicas (Cigefi) y profesor de Escuela de Física de la UCR. 
Doctor en Dinámica de la Atmósfera por la University of Reading, Reino Unido.
correo: jorge.amador@ucr.ac.cr


 

Enlace a otras noticias:


Noticia Anterior : «
Siguiente Noticia: »

Dirección: Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. San Pedro, Montes de Oca. San José, Costa Rica.
Código Postal: 11501-2060
Correo Electrónico: cigefi@ucr.ac.cr
Recepción, servicios administrativos: (506) 2511-5096
Fax: 2234-2703

    Ir al contenido