El próximo jueves 22 de mayo se llevará a cabo el LXII Mini-Congreso del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El Mini-Congreso es un espacio para que investigadores y estudiantes puedan presentar temas de actualidad, nuevas propuestas de investigación, resultados de trabajos finales o proyectos de estudios en curso. Esta actividad ha sido organizada continuamente desde el año 1991 y se realiza dos veces al año.
Algunos de los ejes temáticos del Mini-Congreso son, el clima, variabilidad y cambio climático, pronóstico climático, modelos estadísticos y numéricos, prevención y mitigación de desastres naturales, meteorología satelital, gestión del riesgo, eventos extremos entre otros.
La charla inaugural de este primer Mini-Congreso del 2025, estará a cargo de la M.Sc. Kattia Medina Arias, coordinadora Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGDR) de la Vicerrectoría de Administración (VA) de la UCR, quien presentará los detalles del Proyecto de la Red de Monitoreo Atmosférico de la UCR.
En el eje de la gestión del riesgo esta ponencia es muy importante ya agilizará la respuesta de la UCR ante eventos hidrometeorológicos extremos, así como podrá beneficiar a las comunidades cercanas a través de los enlaces activos entre los Comités de Gestión del Riesgo de cada Sede y los Comités Municipales de Emergencia de las distintas comunidades donde la Universidad tiene representación. Esta iniciativa forma parte de una colaboración entre la VA y la Escuela de Física, en colaboración con personal del CIGEFI.