Paula M. Pérez, MSc
Investigadora
Geógrafa
Bachiller en Geografía (2011) y Máster en Gestión Integrada de Zonas Costeras (2017), en la Universidad de Costa Rica (UCR). Docente de la Escuela de Geografía (Sede Rodrigo Facio). Ha impartido más de 10 cursos tanto a nivel de pregrado en la Escuela de Geografía y en la carrera de Salud Ambiental, como posgrado en la Maestría académica en Hidrología y la Maestría Académica en Gestión Integrada del Recurso Hídrico para América Latina y El Caribe (UCR). Es investigadora en el Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) desde el 2017, donde se encarga de la parte de Sistemas de Información Geográfica, cartografía temática y trabajo con comunidades. Ha realizado estudios relacionados con el impacto de desastres antes eventos hidrometeorológicos extremos a nivel de la región centroamericana. Además, es académica en la carrera de Ingeniería Hidrológica de la Sede Regional Chorotega en la Universidad Nacional. Tiene más de 10 publicaciones en temas de eventos hidrometeorológicos y dinámicas costeras, ha participado en congresos nacionales e internacionales.
Le apasiona la cartografía temática y la incidencia que puede tener la ciencia en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Actualmente, está cursando la licenciatura en Docencia Universitaria en la UCR.
Áreas de interés
- Geografía
- Sistemas de Información Geográfica
- Impactos
- Eventos Hidrometeorológicos
- Dinámica Costera
- Diseño cartográfico
Publicaciones
Lizano, O. & Pérez-Briceño, P.M. (2021). Erosión costera y estabilidad de playas en Limón, Mar Caribe, Costa Rica. Revista Geográfica de Chile Terra Australis, Número Especial 1, Vol.57. doi: https://doi.org/10.23854/07199562.2021571esp.Lizano96
Alfaro, E.J., Pérez-Briceño, P.M., Hidalgo, H.G., Gotlieb, Y., García-Girón, J.D. y Rodríguez, A. (2020). Riesgos hidrometeorológicos en el Corredor Seco Centroamericano. Investigación, acción social y docencia dentro del Espacio de Estudios Avanzados de la Universidad de Costa Rica. Capítulo 1. En P.F. Martínez-Austria y C. Patiño-Gómez (Eds.), Cambio Climático y Riesgos Hidrometeorológicos (pp. 14-29). Cátedra UNESCO-UDLAP en Riesgos Hidrometeorológicos, Universidad de las Américas Puebla, Puebla, México.
Quesada-Hernández, L.E., Calvo-Solano, O., Hidalgo, H., Pérez-Briceño, P. M., Alfaro, E.J. (2019). Dynamical delimitation of the Central America Dry Corridor (CADC) using drought indices and aridity values. Progress in Physical Geography, 1-16. doi: 10.1177/0309133319860224
Quesada, A. & Pérez-Briceño, P.M. (2019) Geomorphology of the Caribbean coast of Costa Rica. Journal of Maps, 15:2, 363-371, DOI: 10.1080/17445647.2019.1600592
Alfaro, E., Hidalgo, H., Maldonado, T., & Pérez-Briceño, P. M (2018). Mapping Environmental and Socioeconomic impacts of hydrometeorological hazards across Central America. Study case: Honduras. Revista de Política Económica y Desarrollo Sostenible 3(1): 20-43.
http://dx.doi.org/10.15359/peds.3-1.2
Pérez-Briceño, P. M., Alfaro, E. J., Hidalgo, H., & Jiménez, F. (2016). Distribución espacial de impactos de eventos hidrometeorológicos en América Central. Revista de Climatología, 16, 63–75.
Otros
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7217-8495
https://scholar.google.com/citations?user=CeI7nzkAAAAJ&hl=es
Información de contacto
- paula.perez@ucr.ac.cr
- 2511- 2557
- CIGEFI – PESTCMA