Subir

Eric Alfaro

  • Investigador destacado en AD Scientific Index 2024.
  • Reconocimiento al primer lugar de la iniciativa Call for Papers 2023 en conjunto con Dr. Hugo Hidalgo León, Bach. Blanca Calderón Solera y MSc. Paula Marcela Pérez-Briceño por el artículo: “Escenarios de Cambio Climático de última generación para América Central y la República Dominicana: Implicancias en la gestión de la inversión pública”.
  • Reconocimiento durante la conmemoración del 50 aniversario de la Facultad de Ciencias, por su trayectoria en investigación y ser una de las personas miembro de la Facultad con mayor cantidad de publicaciones científicas en el período 2019-2024.
  • Licencia Sabática, proyecto: “Predicción climática estacional del campo de la precipitación en América Central durante la primera parte de la estación lluviosa” (01/01 al 30/06/2016).
  • Proyecto “Estudio y comparación histórica del impacto de ciclones tropicales en Centroamérica y el Caribe” (V.I. 805-A7-002-UCR), co-investigadores Dres. Eric J. Alfaro (Principal) y Jorge A. Amador (Asociado). Seleccionado por la Vicerrectoría de Investigación para representar a la Universidad de Costa Rica en el Reconocimiento bienal regional a la excelencia en la investigación de universidades públicas de América Central y República Dominicana (categoría Ciencia y Tecnología). Presentado en el Primer encuentro bienal de estudios de posgrado e investigación del CSUCA (Universidad de El Salvador, 26-27 de octubre de 2012).
  • Pasantía para Investigación, proyecto: “Estudio y comparación histórica del impacto de ciclones tropicales en Centroamérica y el Caribe” (agosto-diciembre 2011).
  • Reconocido como Universitario Destacado en 2008 y 2010 por el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica.
  • Premio Aportes a la Creatividad y la Excelencia 2009, dado por Florida Ice & Farm Co. en conjunto con los Dres. Jorge Amador y Hugo Hidalgo (proyecto: desarrollo y aplicación de un sistema acoplado de modelado atmosférico-hidrológico para la investigación de la variabilidad climática estacional y del cambio climático regional).
  • Premio TWAS/CONICIT para Científicos Jóvenes 2007 (Área de Física).
  • Reconocimiento por los aportes compartidos en el Repositorio Institucional Kérwá, dado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica.

Jorge Amador

  • Investigador destacado en AD Scientific Index 2024.
  • Proyecto “Estudio y comparación histórica del impacto de ciclones tropicales en Centroamérica y el Caribe” (V.I. 805-A7-002-UCR), co-investigadores Dres. Eric J. Alfaro (Principal) y Jorge A. Amador (Asociado). Seleccionado por la Vicerrectoría de Investigación para representar a la Universidad de Costa Rica en el Reconocimiento bienal regional a la excelencia en la investigación de universidades públicas de América Central y República Dominicana (categoría Ciencia y Tecnología). Presentado en el Primer encuentro bienal de estudios de posgrado e investigación del CSUCA (Universidad de El Salvador, 26-27 de octubre de 2012).
  • Premio al Investigador de la Universidad de Costa Rica (Ciencias Básicas) 2011.
  • Premio Aportes a la Creatividad y la Excelencia 2009.
  • Premio Nacional de Ciencia Clodomiro Picado Twight 2008.
  • Catedrático Humboldt 2008, Universidad de Costa Rica y Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD).
  • Group Achievement Award to Tropical Composition, Cloud and Climate Coupling (TC4), 2008 (Co-Investigador Principal), NASA.
  • Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2008 (Investigador Principal), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.

Hugo Hidalgo

  • Investigador destacado en AD Scientific Index 2024.
  • Reconocimiento al primer lugar de la iniciativa Call for Papers 2023 en conjunto con Dr. Eric Alfaro Martínez, Bach. Blanca Calderón Solera y MSc. Paula Marcela Pérez-Briceño por el artículo: “Escenarios de Cambio Climático de última generación para América Central y la República Dominicana: Implicancias en la gestión de la inversión pública”.
  • Fondo de investigación del Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA) 2023 (Investigador Principal), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.
  • Journal of the American Water Association Outstanding Reviewer Award
  • Premio Aportes a la Creatividad y la Excelencia 2009, dado por Florida Ice & Farm Co.
  • Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2013-2014 (Investigador Principal), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.
  • Premio Nacional de Ciencia Clodomiro Picado Twight 2018.
  • Premio al Investigador de la Universidad de Costa Rica (Ciencias Básicas) 2020.

Ana M. Durán

  • Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2013-2014, (Investigadora Principal), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.

Erick Rivera Fernández

  • Fondos del Sistema FEES-CONARE 2018-2019 (Investigador Principal de la Componente UCR), Consejo Nacional de Rectores.
  • Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2018-2019 (Investigador Principal), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.

Rodrigo Castillo Rodríguez

  • Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2019-2020 (Investigador Principal), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.
  • Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2017-2018 (Investigador Principal), Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.

Blanca Calderón Solera

  • Reconocimiento al primer lugar de la iniciativa Call for Papers 2023 en conjunto con los Dres. Eric Alfaro Martínez y Hugo Hidalgo León y MSc. Paula Marcela Pérez-Briceño por el artículo: “Escenarios de Cambio Climático de última generación para América Central y la República Dominicana: Implicancias en la gestión de la inversión pública”.

Paula Marcela Pérez-Briceño

  • Investigadora destacada en AD Scientific Index 2024.
  • Reconocimiento al primer lugar de la iniciativa Call for Papers 2023 en conjunto con los Dres. Eric Alfaro Martínez y Hugo Hidalgo León y Bach. Blanca Calderón Solera por el artículo: “Escenarios de Cambio Climático de última generación para América Central y la República Dominicana: Implicancias en la gestión de la inversión pública”.

CIGEFI

  • Escogencia del proyecto “Estudio y comparación histórica del impacto de ciclones tropicales en Centroamérica y el Caribe” (V.I. 805-A7-002-UCR), Co Investigadores Dres. Eric J. Alfaro (Principal) y Jorge A. Amador (Asociado), por parte de la Vicerrectoría de Investigación para representar a la Universidad de Costa Rica en el Reconocimiento bienal regional a la excelencia en la investigación realizada en las universidades públicas de América Central y República Dominicana, categoría de Ciencia y Tecnología, durante el Primer enceuntro bienal de estudios de posgrado e investigación de las universidades miembros del CSUCA. Realizado en la Universidad de El Salvador, San Salvador, 26-27 de octubre de 2012.


 

Enlace a otras páginas:


Noticia Anterior : «
Siguiente Noticia: »

Dirección: Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. San Pedro, Montes de Oca. San José, Costa Rica.
Código Postal: 11501-2060
Correo Electrónico: cigefi@ucr.ac.cr
Recepción, servicios administrativos: (506) 2511-5096
Fax: 2234-2703

Ir al contenido